“Taboulé libanés”. Apurando los últimos tintes del verano, volvemos de nuevo a trastear por el mapa y nos desplazamos hasta el Líbano y su gastronomía, para traeros esta una receta de ensalada algo diferente.
En la mayoría de los platos de ensaladas, a los que estamos acostumbrados, la base suele ser la lechuga, o en su defecto, otras verduras de hoja verde, como las espinacas, la rúcula, las endivias,… Esta ensalada tiene como ingrediente principal el perejil, mucho perejil, en ella predomina el color verde salpicado con los toques rojos del tomate, blancos de la cebolla, hierbabuena y apenas un poco de bulgur (trigo cocido y triturado) todo aderezado con mucho zumo de limón y aceite de oliva.
Esta receta es muy refrescante y sabrosa. Si todavía no habéis probado nada de la cocina libanesa, este es el mejor momento para hacerlo.
Para los más delicados de paladar, y acostumbrados a sabores más tradicionales, os traigo un par de variaciones de la receta, para que no os quedéis con las ganas de preparar este plato tan rico.
Os animáis?
Ingredientes: (para 4 personas)
- 3 tomates de ensalada
- 1 cebolla o 3 cebolletas
- 3 manojos de perejil de hoja plana
- 1 manojo de hierbabuena
- 2 cucharadas soperas de burgul fino o medio*
- 15 cl. de zumo de limón*
- 10 cl. de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Como preparar:
Lo primero será preparar el bulgur.
El bulgur, es trigo cocinado y triturado Actualmente puedes encontrar bulgur grueso o fino, el medio o grueso hay que cocinarlo, pero el fino simplemente se hidrata.
*Si usamos el fino en esta ensalada, absorberá el agua de los tomates y el zumo de limón, por lo que no necesitará una hidratación previa.
*Si usamos el medio, ponemos agua a calentar en un cazo, en idéntica cantidad de agua que de cereal. Dejamos que hierva y apartamos. Con el fuego ya apagado, vertemos el cereal y removemos, y dejaremos reposar tapado hasta que se absorba todo el líquido.
*Si usamos el grueso o entero, habrá que hervirlo junto con el agua (doble de agua, como el arroz) durante unos 5-7 minutos y después dejar reposar sin agua sobrante.
A continuación lavamos todos los ingredientes. Lavamos bien el perejil y la hierbabuena, lo secamos cuidadosamente y picamos las hojas de ambas muy pequeñitas.
Lavamos el tomate y también lo troceamos muy pequeñito.
Pelamos la cebolla y troceamos igualmente muy menuda.
Mezclamos todo en un bol y añadimos las 2 cucharadas de bulgur y removemos.
Preparamos la vinagreta con el aceite, la sal y el zumo de limón y aliñamos en el momento de servir la ensalada.
**La variación para los que no quieran complicarse en demasía y los más delicados de paladar, es lo siguiente:
– Utilizar cous cous. Es rápido de preparar y más habitual en supermercados;
– Usar más cantidad de cous cous que de verduras. El perejil y la hierbabuena son hierbas con mucho sabor y carácter, y pueden no gustar en gran cantidad.
– La vinagreta. Yo os recomiendo ir probando, pues os puede resultar demasiado ácido, o salado, o soso,… Depende de vuestro gusto. Yo además suelo incorporar vinagre de Jerez en la vinagreta.
El cous cous se prepara de la misma manera que el bulgur medio; ponemos agua a calentar en un cazo, en idéntica cantidad de agua que de cous cous. Dejamos que hierva y apartamos. Con el fuego ya apagado, vertemos el cous cous y removemos, y dejaremos reposar tapado hasta que se absorba todo el líquido.
En otras ocasiones he preparado el taboulé libanés, pero en este caso hice la variación que os comento, porque no tenía bulgur a mano, y lo presente mediante unos moldes circulares muy apañados para las recetas.
Ésta es mi combinación para esta semana, aunque ya os enseñare otras!
Espero que os guste!
Que aproveche!