“Lomo con miel y mostaza”. Ya tenía ganas de preparar este lomo… Ahora que ya el frío ha hecho por fin su aparición, os traigo una receta súper sencilla pero muy resultona.
No soy muy amante de la cinta de lomo, porque siempre me ha parecido una carne que se queda bastante seca al cocinarla (aunque la dejes poco tiempo al fuego). También es cierto que siempre la había cocinado en lonchas, a la plancha, lo típico, pero nunca la pieza entera.
Pues vaya resultado! Lo que me he perdido este tiempo! Además de la facilidad para prepararlo, sale maravillosamente tierno, con todos los jugos y los sabores de la carne y de los condimentos.
Esta receta me la dio la hermana de mi suegra (la Tía María), pero como soy un poco inquieta, culinariamente hablando, no os voy a mentir, hay cosas que cambié sobre la marcha y salió verdaderamente bueno.
Es perfecta sobre todo cuando tienes invitados en casa, o para las fiestas navideñas que se acercan, porque de una pieza de lomo de 1 kilo más o menos, salen alrededor de 6 u 8 raciones, acompañados de una guarnición tipo patatas crujientes, al horno, verduras salteadas,…
Nos ponemos manos a la obra?
Ingredientes: (para 6 personas)
- 1 cinta de lomo de 1,5 kg
- 1 cebolla grande o 2 medianas
- 2 dientes de ajo
- 150 ml de vino fino de Jerez
- 2 cucharadas soperas de mostaza a la antigua (con granos)
- 2 cucharadas soperas de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas soperas de miel
- 2 cucharadas soperas de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Como preparar:
Lo primero será precalentar el horno. Lo conectamos con temperatura de 180º C con calor arriba y abajo sin ventilador.
Cogemos la pieza de lomo y la salpimentamos por todos lados. En una sartén, ponemos aceite de oliva muy caliente y sellamos el lomo por todos sus lados por uno o dos minutos, para que no se nos escapen los jugos en el horno y se quede reseco.
Untaremos con un poco de aceite de oliva una fuente de horno, y cuando el lomo esté bien sellado, lo retiramos de la sartén y lo reservamos en la fuente.
*Lo ideal es que el tamaño de la fuente y de la pieza de lomo sean más bien parecidas. Si utilizáis una fuente muy grande, la salsa se esparcirá y no llegará a la mayor parte del lomo, si es más pequeña, quedará más recogida y el lomo mejor cubierto.
En esa misma sartén, bajamos el fuego y vertemos la cebolla picada. La rehogamos un poco y añadimos los ajos picados. Salpimentamos al gusto. Dejaremos que se ponga un poco morenita y la pasaremos al vaso de la batidora.
Junto con la cebolla, agregamos el vino, la mostaza de Dijon, la miel, la salsa de soja y batimos hasta dejar una salsa uniforme. Por último, añadimos la mostaza a la antigua, y mezclamos con una cuchara, para no perder la textura de los granos de mostaza.
Ahora vertemos sobre la cinta de lomo que ya habíamos colocado en la fuente, cubriendo muy bien la pieza. La ponemos en el horno a la misma temperatura de 180º C en la rejilla del medio por unos 30-40 min. Aproximadamente, dependiendo de la potencia del horno y el tamaño de la carne.
*Es recomendable abrir de vez en cuando y echar parte de la salsa por encima del lomo, para que coja bien el sabor por todos lados.
Una vez listo, sacamos la pieza de lomo de la fuente retirando la salsa de encima, la ponemos en una tabla y con un buen cuchillo la cortamos a rodajas de aproximadamente ½ o 1 cm de grosor. Colocamos todas las rodajas en una fuente a modo de libro, o directamente en los platos y echamos la salsa por encima.
*TRUCO! Si decidimos presentarla en mesa en una bandeja, el truco para que no se enfríe es meter la fuente que vayáis a utilizar en el horno apagado, hasta que tengáis toda la carne cortada. El calor residual calentará la bandeja y cuando coloquemos la carne se mantendrá más tiempo caliente en la mesa.
Espero que os guste!
Que aproveche!