Gulash húngaro

Gulash Húngaro

El gulash o goulash húngaro es una receta de estofado tradicional. En su origen era un plato de los que llamamos pobre; a base de carne de vaca, cebolla, manteca y sobretodo paprikka (pimentón dulce).  A lo largo del tiempo, esta receta ha ido evolucionando y cambiando, y se han añadido otros ingredientes, como otras carnes, patatas, pimientos rojos, tomates y especias.

Hoy en día nos encontramos con el hándicap de que andamos faltos de tiempo y vamos casi corriendo de un lado a otro. Este guiso es un plato completo con gran cantidad de verduras y carne, pero se cocina a fuego lento, y requiere bastante tiempo…. Por eso, he decidido traeros una versión evolucionada más sencilla y rápida, pero no por ello menos sabrosa!

Os animáis? Manos a la obra!

Ingredientes: (para 4 personas)

  • 500 gr de solomillo de cerdo o pechuga de pollo.
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 2 zanahorias
  • 1 hinojo
  • 1 manzana
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas colmadas de pimentón de la Vera dulce
  • 5-6 hojas de albahaca fresca
  • 50 gr. De hojas de rúcula
  • Cilantro molido
  • Sal y Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • 1 yogurt blanco natural

Como preparar:

Ponemos una sartén al fuego medio con un poco de aceite de oliva. Mientras se calienta, pelamos y cortamos todas las verduras en juliana.

Colocamos las verduras en la sartén y salteamos.

Gulash húngaro

Picamos 4 dientes de ajo muy pequeñitos y los añadimos. Sazonamos con sal, pimienta, y las dos cucharadas de pimentón dulce. Podéis utilizar también el picante, lo importante es que sea ahumado, para que le dé mejor sabor. Añadimos las 5-6 hojas de albahaca fresca y removemos.

Mientras las verduras cogen sabor, prepararemos la carne.

Cortamos el solomillo en medallones de 1- 2 dedos de grosor. Condimentamos con Sal, pimienta negra y cilantro molido y golpeamos un poco para ponerlos tiernos e impregnar el sabor en la carne cruda.

Ponemos una sartén tipo grill con aceite de oliva a fuego alto, y hacemos el solomillo. Si no queréis utilizar solomillo, podéis repetir el mismo procedimiento con medallones de pechuga de pollo.

Una vez que esté hecha la carne por ambos lados, apartamos y reservamos.

Ahora volvemos a la verdura. Añadimos el tomate frito, podemos usar tomate triturado en crudo, pero tendremos que dejar que se haga más tiempo y ajustar la acidez. Con el tomate frito es más rápido. Volvemos a remover para que el tomate se impregne de los sabores del resto de las verduras, durante 4-5 min.

Cogemos una fuente y colocamos las verduras. Pondremos encima los medallones de carne y la rúcula esparcida, y echaremos el yogurt en cucharadas salteadas por encima.

Que aproveche!

Arquitecta, Cocinera Amateur y Loca por los Viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *