Garbanzos con langostinos

Garbanzos con langostinos

“Garbanzos con langostinos” Creo que este es uno de los potajes de vigilia que más me gustan. Es muy típico en esta fecha hacer garbanzos con bacalao, con acelgas, con espinacas,… estos potajes parten de los preceptos religiosos de ayuno y abstinencia, donde la Cuaresma anunciaba la llegada de 40 días de dieta forzosa.

Los cocidos viudos eran los platos básicos de la cocina cuaresmal, menos para aquellos a los cuales la bula le permitía ayunar tan sólo Miércoles de Ceniza y Viernes Santo, y comer con vigilia el resto de viernes cuaresmales.

Estos potajes estaban hechos con los ingredientes disponibles en las despensas de las casas: legumbres, verduras y bacalao. Pez que bien conservado salvaba la cocina de cualquier casa y servía para más de una y dos recetas cotidianas.

Como la bula no permite comer carne, pero si pescados y mariscos, hemos cambiado el bacalao de toda la vida, por unos buenos langostinos!

Empezamos?

Ingredientes: (para 4 personas)

  • 500 gr de garbanzos
  • 28-30 langostinos crudos
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 patatas medianas
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharita colmada de pimentón de la Vera
  • 2 cucharitas colmadas de sal
  • 1 pastilla de caldo de pescado
  • Aceite de oliva
  • Sal o soja al gusto

Como preparar:

Lo principal es que la noche anterior, dejéis los garbanzos metidos en agua. Para que se laven y esponjen, y tarde menos en hacerse el potaje.

Garbanzos con langostinos

**Yo suelo utilizar “garbanzas” tipo las de la marca Don Pedro en lugar de garbanzos, porque se ponen más gordos y tienen más cuerpo. Pero podéis utilizar lo que queráis, que el procedimiento es el mismo.

Para empezar vamos a preparar el fumé. Colocamos una olla pequeña al fuego con un poco de aceite de oliva. Empezamos a pelar los langostinos y depositamos todas las cáscaras en la olla y en un bol reservamos las colas limpias.

Sofreímos las cáscaras de los langostinos, estrujando con una paleta de madera, para que salga todo el jugo. Una vez que vayan tomando color y empiecen a soltar olor, añadimos agua hasta llenar la olla completa. Dejamos que hierva a fuego medio para que saque todo el sabor el fumé.

Garbanzos con langostinos

**Yo he utilizado olla de unos 24 cm de diámetro y 18 de altura. Con eso será suficiente de agua para el potaje.

Mientras se hace, preparamos las verduras. Pelamos las patatas y la zanahoria y las cortamos en trozos grandes. Pelamos la cebolla y quitamos el rabito y las pepitas al pimiento, y el rabito del tomate.  A la cabeza de ajo, solamente le quitaremos la piel que cubre toda la cabeza, dejando los ajos en su sitio y sin pelar.

Cogemos la olla exprés (la mía es de 16 lt) y metemos todos los ingredientes en el interior, las verduras, los garbanzos, la sal, el pimentón de la vera, la pastilla de caldo de pescado y un chorreón de aceite de oliva. ( Las colas de langostinos, NO)

Garbanzos con langostinos

Colamos el fumé, con un colador grande, y lo vamos añadiendo a la olla exprés. Cubrimos los ingredientes y llegamos hasta unos 4 dedos por encima.

Cerramos la olla con la tapa bien apretada y colocamos la válvula. La dejamos a fuego fuerte, irá cogiendo temperatura y una vez que empiece a salir vapor por la válvula, contaremos 45 minutos.

Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y retiramos.

MUY IMPORTANTE: **Dejaremos que salga todo el vapor por la válvula. Una vez que veamos que la válvula ha dejado de dar vueltas, no abráis la tapa, ya que el vapor que queda en la olla, no tiene fuerza para girar la válvula, pero sigue teniendo fuerza y os podéis quemar.

Con un paño de cocina, con cuidado, quitáis rápidamente la válvula de su sitio, y seguirá saliendo vapor. Una vez que veáis que ha dejado de salir, ya está listo para que abráis la tapa.

Una vez abierta, sacamos al vaso de la batidora el tomate, el pimiento y la cebolla con un poco de caldo. Lo batimos y lo volcamos de nuevo en la cacerola. Introducimos las colas de langostinos, y removemos con cuidado, para que todo se mezcle y que las colas se terminen de hacer con el calor residual que tiene la olla.

¡Listo! Ahora a servir y contad los langostinos a la hora de repartir!

Que aproveche!

Garbanzos con langostinos

Arquitecta, Cocinera Amateur y Loca por los Viajes.