“Marmitako de melva”. Esta receta encuentra su origen en los pescadores del norte de España, vascos, cántabros y asturianos. Se trata de un guiso tradicional de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate, principalmente.
La “marmita” es una olla de metal con tapa, y antiguamente era uno de los pocos enseres de cocina que se llevaban a bordo de los barcos, y por ello el nombre tan característico de la receta.
Aunque la receta original es con bonito o atún incluso, yo he aprovechado que en la pescadería había unas melvas frescas de kilo (que son de la misma familia), y que tenían una pinta genial!
Este pescado no es “fácil” de conseguir en las pescaderías por diversas razones. La gente la conoce por las conservas, pero fuera de eso, no sabe qué hacer con ella y no la compra. Si a ello unimos que la temporada de pesca es corta…pues dime tú.
Así que si os topáis con ejemplares de este tipo, no lo dudéis!
Manos a la obra?Leer más