Hummus

Hummus con verduras

El hummus  significa literalmente garbanzo en árabe. Este plato que tan popular se ha hecho en los últimos años en nuestros supermercados, es básicamente  un puré de garbanzos cocidos con zumo de limón, tahini (pasta de semillas de sésamo molido)y aceite de oliva.

Este plato, muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, tiene su origen en Egipto, y según la zona en la que se prepare,  puede llevar además otros ingredientes.

En nuestra casa, gustan mucho los garbanzos, pues son un ingrediente que contiene muchas vitaminas y propiedades para nuestro organismo. Se pueden consumir de muchas maneras, entre otras mediante el cuchareo tradicional, pero cuando llegan las temperaturas veraniegas aquí en el sur, este tipo de platos son difíciles de colocar en la mesa a mediodía. En vez de éstos, el hummus es una receta que utilizamos bastante a menudo, ya que es una manera muy cómoda de introducir las legumbres en la dieta, sin que, como se dice en mi tierra, se te caigan los goterones por la patilla.

Aquí os dejo la receta que solemos hacer  y una de las maneras de acompañarlo.

Necesitamos (para 4 personas)

  • 400 gr. De garbanzos cocidos (bote de supermercado)
  • 2 cucharadas grandes de tahina
  • 1 diente mediano de ajo
  • 1 cucharita rasa de comino
  • 1 cucharita rasa de pimentón de la Vera
  • 1/ cucharita de sal
  • Sésamo (Ajónjoli)
  • Zumo de 1/2 limón mediano
  • Chorreón de Aceite de oliva
  • 1/2 Vaso de agua
  • 1 Tomate
  • 1 pepino
  • 1 pimiento
  • 1/2 cebolla dulce
  • 2 varitas de apio
  • 1 zanahoria

Como preparar:

Enjuagamos bien los garbanzos bajo el chorro de agua del grifo. Si frotamos los garbanzos cocidos bajo el agua, se desprenderán de la piel y conseguiremos un hummus con textura más fina.

Escurrimos y los echamos todos en el vaso de la PROCESADORA. (Aunque es posible hacerlo con la batidora, yo os recomiendo hacerlo en el procesador de alimentos, porque si no, después de un par de elaboraciones, tendréis unos buenos bíceps! Os dejo un enlace AQUÍ para que veáis la que uso, porque es mis pies y mis manos en la cocina! )

Añadimos  a los garbanzos el diente de ajo pelado, la sal, el comino, el pimentón, el zumo de limón y la tahina. (La tahina podeis encontrarla en los supermercados, pero tenéis, podéis echar directamente las semillas de sésamo en el vaso; aunque el resultado no será tan fino)

Batimos bien y vamos añadiendo agua poco a poco hasta que quede una mezcla cremosa pero con cuerpo. (La textura será similar a un guacamole).

Hummus

Pasamos el hummus a un bol y decoramos con pimentón y un chorreón de aceite de oliva. Lo dejaremos en la nevera para que se ponga fresco y mientras prepararemos el acompañamiento.

Podemos hacerlo de dos maneras, y de ello dependerá las verduras que utilicemos:

  1. Verduras en bastónPodemos cortar las verduras en pequeños taquitos, colocar el hummus en el centro y alrededor las verduras, de manera que podamos mezclarlos como si de una ensalada se tratara. En este caso utilizaríamos el tomate, pimiento, cebolla, pepino.
  2. Podemos cortar las verduras en juliana y utilizarlas como bastones para mojar como si fuera un paté. En este otro caso utilizaríamos el pepino, apio y la zanahoria

Vosotros elegís…

Que aproveche!

Arquitecta, Cocinera Amateur y Loca por los Viajes.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *