Ratatouille

“Ratatouille”… a mi manera! La ratatouille es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortalizas guisadas. Proviene de la región de Provenza y del antiguo condado de Niza (sureste de Francia).

Esta receta consiste en guisar tomate, ajo, pimiento morrón, cebolla, calabacín y berenjenas en proporciones variables y cortados en trozos, en aceite de oliva, y se aromatiza con las llamadas hierbas provenzales (tomillo, romero, orégano, laurel, mejorana, albahaca, entre otros).

En realidad es muy parecido a nuestro pisto de toda la vida pero cocinado de una forma diferente, ya que las verduras se hacen todas por separado y después se da un último cocinado juntas.

Este plato se hizo famoso debido a la película de Pixar “Ratatouille”, donde Remy, la rata/cocinero, le hacía esta riquísima receta y consigue encandilar el corazón del exigente crítico Anton Ego.

La receta de la película, es realmente una mezcla entre el Ratatouille tradicional y el Confit Byaldi, donde se hornean las verduras laminadas con aceite y las hierbas provenzales.
Yo hoy he decidido hacer una nueva versión de esta mezcla de recetas, donde introduzco otras verduras y queso, que le da un toque perfecto!

Os apetece?Leer más

Boloñesa de berenjenas

Boloñesa de berenjenas

“Boloñesa de berenjenas”.  Creo que en el tiempo que llevo con el blog, no he subido todavía una receta de pasta y salsa correspondiente, pues bien, hoy va a ser el día.

El otro día haciendo pruebas en la cocina, di con esta maravilla, y os aseguro que no tiene nada que envidiarle a la boloñesa tradicional.

Para todos aquellos que morís con la comida italiana y que sois como unos amantes de las verduras, esta receta está hecha especialmente para vosotros!

Os animáis?Leer más

Gratinado de boniato y espinacas

Gratinado de boniato y espinacas

“Gratinado de boniato y espinacas”.  Habéis cocinado alguna vez algo, que realmente parezca otra? O una receta que os huela a una cosa distinta a lo que realmente estáis haciendo? Pues este es uno de los casos..

El otro día preparé este gratinado por casualidad, aprovechando que tenía en la nevera dos de las verduras que más me gustan… y no me creeréis cuando os diga que cuando metí  la fuente al horno… Olía a PIZZA DE LEÑA!

Esta receta puede hacerse con mezclas de casi cualquier verdura que tengáis a mano, yo he probado a hacerla con muchas otras, pero esta vez, teniendo en cuenta lo ricos y dulzones que están los boniatos, no me pude resistir!

Os apetece?Leer más

Sopa de tomate

Sopa de tomate tradicional

“Sopa de tomate”.  Maravilla gastronómica donde las haya! Este plato tradicional de la cocina andaluza, es una receta sencilla y económica que surge como otros muchos, en los tiempos de la carestía alimenticia.

Es un plato de aprovechamiento; permite utilizar restos de pan del día anterior y verduras, y añadiendo algunas hierbas muy presentes en las casas andaluzas, como es la hierbabuena, conseguimos una receta muy completa, saciante y digestiva.

Recetas de sopa de tomate, podéis encontrar muchas, pero para mí, la de mi madre, no tiene comparación con ninguna, benditas manos!

La preparamos?Leer más

Legumbres con queso y verduras

Legumbres con queso y verduras

“Legumbres con queso y verduras”. Hemos terminado las fiestas, y de nuevo toca volver a la rutina, sobre todo en nuestra alimentación.

El propósito estrella de todas las listas de propósitos será entre otros, el bajar algún que otro kilillo con vistas al buen tiempo; pero eso no significa que tengamos que mortificarnos a base de verduras al vapor y carnes y pescados a la plancha…

Hoy os traigo una receta rica, fácil y muy sana, compuesta básicamente de legumbres, queso y verduras.

Os animáis?Leer más

Ensalada de Bulgur, Calabaza, Yogurt y Pera

“Ensalada de Bulgur, Calabaza, Yogurt y Pera”. Normalmente suelo compartir con vosotros recetas de guisos, sopas, asados, etc. Pero una de las cosas que no suelo compartir y que es primordial en mi mesa cada día son las ensaladas.

En la mayoría de las casas no se le presta mucha atención a este plato. Estamos acostumbrados a las ensaladas sencillas, donde la base suele ser lechuga y a la que se añade tomate, cebolla, atún, (quizás maíz y zanahoria alguna más avispadas); y esto ocurre sobre todo, porque en el 90% de los casos se utiliza como acompañamiento y no como plato principal.

En las ensaladas se pueden usar muchos ingredientes distintos, y puede ser un gran plato principal si es lo suficientemente completa.

Muchas veces cometemos el error de creer que todas las ensaladas son saludables, pero NO. Las mejores ensaladas son aquellas que no están cargadas de calorías y proteínas ricas en grasas, sino aquellas que son ligeras, saludables y apetitosas.

Si decides utilizar una ensalada como plato principal en tu almuerzo, debes asegurarte que tenga los alimentos correctos para que te proporcione la energía y las vitaminas que tu cuerpo necesita para afrontar el día. Necesitarás lo siguiente:

Hidratos de Carbono: Hay muchas formas de añadir hidratos de carbono a las ensaladas, el uso de verduras es la primera. Alimentos como el maíz, guisantes, remolacha o zanahoria. Las legumbres son también otro recurso; judías, lentejas o garbanzos; y como no, la pasta, el arroz, quinoa, bulgur o patata cocida.

Proteínas: También nuestro cuerpo necesita de proteínas para recuperarse y crecer. Podemos añadir atún, salmón, pavo, pollo o tofu, o el más conocido, el huevo.

Vitaminas y Antioxidantes: una ensalada multicolor nos asegura contar con varios tipos de vitaminas y antioxidantes. Aparte de la clásica lechuga, podemos usar espinacas, rúcula, lombarda, tomates, cebolla, pimiento, pepino, etc. Las frutas son la otra opción vitamínica: naranja, manzana, fresas, orejones, pasas o plátano.

Grasas buenas: Los frutos secos como las nueces, avellanas o almendras, aportan antioxidantes y omega 3, o incluso el aguacate. Debemos utilizarlos sin abusar, ya que en la mayoría de aliños llevamos la principal y más importante que es el Aceite de Oliva.

Aliño: El aliño es fundamental para dar sabor a la ensalada, pero es un arma de doble filo, puede añadir grandes calorías a base de grasas. Podemos hacer nuestras propias salsas y aliños con yogur, zumo de limón o de naranja da un toque distinto a la ensalada.

Lo fundamental es que los ingredientes deben ser una alegría para tu paladar y también para tu cintura.

Te apetece?Leer más