Pastela marroqui

Pastela Marroquí

“Pastela Marroquí de pollo y almendras”. Como ya habréis comprobado en el tiempo que llevamos juntos en el blog, me encanta investigar la gastronomía de otras culturas. Hoy os traigo una receta tradicional marroquí súper sencilla y deliciosa.

La comida marroquí es un espectáculo por su combinación de dulce y salado, de carne y frutos secos. Este plato, lo probé en un restaurante en Benaocaz, en la Sierra de Cádiz,  donde me quedé totalmente enamorada de la explosión de sabor que produce desde el primer bocado hasta el último. Lo mejor de cocinar este tipo de recetas en casa, es el introducir en nuestra dieta ingredientes nuevos que son deliciosos, nutritivos y que llenan nuestra vida de color.

En este caso nuestra receta incorpora dos ingredientes muy beneficiosos para la salud. Las almendras son reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos,  poseen un alto contenido de fósforo, fibras, vitaminas B y E, y ayudan a prevenir muchas enfermedades, fortalecer los huesos, permiten que la piel y el cabello se vean saludables e hidratados, mientras que las pasas, por su alto contenido en hierro, calcio y fibra, nos ayudan a prevenir anemia, mejorar el tránsito y al igual que las almendras fortalece huesos y dientes.

Empezamos?

Ingredientes: (para 4 personas)

  • 500 gr de carne picada de pollo
  • 4-6 hojas de masa filo o brick
  • 1 cebolla mediana
  • 1 puerro
  • 40 gr de pasas
  • 40 gr de almendras crudas
  • 1/2 vaso de caldo de pollo
  • 2 cucharas pequeñas de Ras el Hanout (especias de cous cous)
  • 1 cuchara pequeña de azúcar moreno
  • ½ cuchara pequeña de canela
  • 1 cuchara pequeña de perejil
  • Azúcar glass
  • Mantequilla
  • Sal y Pimienta al gusto

Como preparar:

Lo primero que haremos es preparar el relleno. Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva. Cortamos la cebolla y el puerro a cuadritos pequeños, y la pochamos hasta que se dore.

Por otro lado, en otra sartén, esta vez sin aceite,  tostamos las almendras a fuego suave y removemos para evitar que se quemen. Una vez listas, las vertemos en el vaso de la batidora junto con las pasas y trituramos. Reservamos la mezcla.

Precalentamos el horno 180ºC con calor arriba y abajo.

Cuando la cebolla esté pochada, salpimentamos la carne picada y la añadimos a la sartén, añadimos también el Ras el Hanout, el azúcar, la canela, el perejil y dejamos que la carne coja todos los sabores del resto de ingredientes.

Por último, añadimos el ½ vaso de caldo y la mezcla de pasas y almendras trituradas,  y cocinamos hasta que reduzca parte del caldo, para que el relleno no quede muy acuoso.

Pastela marroqui

Ahora prepararemos la envoltura de la pastela.

**MUY IMPORTANTE, es escoger un Molde que pueda ir al horno, y que tenga un tamaño de unos 22-24 cm de diámetro, para que las hojas de masa brick cubran el fondo y puedan subir por los laterales del molde y envolver el relleno. (Os dejo el enlace del que yo uso en casa).

Colocamos en el fondo del molde una hoja de papel sulfurizado, la que viene acompañando la masa brick nos vale. Untamos el papel con mantequilla derretida y ponemos 2 o 3 hojas de masa brick centradas y formando una especie de flor (giramos una sobre otra para que los picos no coincidan).  Vamos pegando al fondo y los lados con las manos y dejamos que los picos de las hojas de masa caigan hacia los lados del molde.

**Si veis que os sobra demasiada masa, (suelen ser rectangulares) podéis cortar un trozo para ponerla cuadrada.

Pastela marroqui

Vertemos el relleno en el centro y extendemos para cubrir todo el fondo. Cerramos los picos de la masa hacia dentro sobre el relleno. Ponemos otras 2 o 3 hojas de masa brick encima (podemos cortar de nuevo para ponerla cuadrada) y remetemos los bordes con cuidado hacia dentro, envolviendo por completo la pastela y dejándola cerrada.

Untamos con mantequilla derretida y espolvoreamos azúcar moreno por encima.

Metemos la pastela en el horno alrededor de 15-20 minutos. Cuando la saquemos, podemos dejar que atempere para desmoldar o hacerlo aún caliente tirando del papel sulfurizado, siempre con mucho cuidado de no quemarnos.

Espolvoreamos un poco de azúcar glass y canela molida por encima con un tamizador o colador.

Ya me contareis que tal!

Que aproveche!

Pastela marroqui

Arquitecta, Cocinera Amateur y Loca por los Viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *